top of page

¿Cuáles son las señales tempranas de huesos débiles? Podrías sorprenderte.



¿Por qué es importante la salud ósea?


La salud ósea es esencial para nuestra función física y bienestar general. Además de proporcionar soporte estructural y mecánico para todas nuestras partes en movimiento, nuestros huesos también desempeñan otras funciones importantes como la producción de células sanguíneas, la protección de órganos vitales, el alojamiento de la médula ósea, el almacenamiento de minerales y la regulación hormonal.


Muchas personas asocian los signos de huesos débiles con la vejez o con poblaciones de edad avanzada, pero la idea de que solo debes preocuparte por la salud ósea más adelante en la vida simplemente no es cierta. Descuidar la salud ósea puede ser perjudicial, ya que el riesgo de enfermedades óseas, fracturas y pérdida ósea aumenta silenciosamente con la edad.


Comprender la importancia de desarrollar y mantener huesos fuertes ahora te ayudará a establecer una mejor salud ósea en el futuro.


Los fundamentos de la salud ósea


A menudo se piensa que los huesos son material muerto e inerte, pero la realidad es que nuestros huesos son tejidos vivos y activos que cambian, crecen y requieren nutrición constante. El desarrollo óseo puede verse influenciado por muchos factores como la genética, la edad, la dieta, la actividad física y las enfermedades.


Formación y crecimiento óseo


Nuestros huesos atraviesan varias etapas de crecimiento, a veces superpuestas:

  • El desarrollo óseo inicial comienza en el embrión, entre la sexta y séptima semana de embarazo.

  • Una vez que los huesos alcanzan su longitud y forma adulta, se enfocan en aumentar su densidad y resistencia.

  • En otras palabras, la mayoría de las personas alcanzan la madurez esquelética entre los 18 y 21 años, y la masa ósea máxima entre los 25 y 30 años.


El ciclo de vida de las células óseas


Las células óseas son la fuerza impulsora del crecimiento, renovación y reparación ósea. Nuestros huesos dejan de crecer a cierta edad, pero el tejido óseo se recicla continuamente en un proceso de descomposición y renovación llamado remodelación ósea.


Algunas de las células especializadas encargadas de este proceso son:


  • Osteocitos

Son células óseas maduras que regulan la descomposición y formación de hueso. Detectan cualquier presión o estrés en los huesos y envían señales a otras células óseas para reparar y mantener el tejido óseo.

  • Osteoclastos

Conocidos como los "destructores de hueso", los osteoclastos descomponen el tejido óseo viejo para dar paso al crecimiento y la reparación. 

  • Osteoblastos

Llamados los "constructores de hueso", los osteoblastos generan nuevas células óseas, lo que permite la formación de tejido óseo nuevo y el refuerzo de huesos existentes o dañados.


La remodelación ósea es un sistema increíble que nuestro cuerpo tiene para mantener el crecimiento saludable, la renovación constante y la reparación ósea, ahora y por el resto de nuestras vidas.


Señales tempranas de huesos débiles


Algo de pérdida ósea es natural con la edad, pero si se ignora por demasiado tiempo, puede llevar al debilitamiento de los huesos. La densidad ósea suele mantenerse estable hasta los 40 años, cuando el proceso de descomposición ósea comienza a superar la formación ósea.


Pero esto no significa que debas esperar hasta los 40 años para darle a tus huesos el soporte adecuado—significa que debes ser proactivo en su cuidado ahora. Detectar los signos de huesos débiles temprano puede ayudarte a tomar medidas para corregir el rumbo.


Signos de huesos débiles


Dolor de espalda frecuente

Un dolor repentino o intenso en la espalda a veces puede ser una señal de una fractura espinal o de vértebras colapsadas o comprimidas.


Pérdida de estatura o postura encorvada

Una postura excesivamente encorvada puede indicar una condición conocida como cifosis—una deformidad de la columna causada por el colapso de los huesos espinales.


Fracturas inesperadas

Fracturas como resultado de caídas menores, como una caída desde la altura de pie, o debido a esfuerzos normales como doblarse, levantar objetos o incluso toser.


Encías retraídas

La periodontitis, o enfermedad de las encías, es una infección grave que puede ser una señal de debilidad ósea. Es común que los pacientes con osteoporosis también experimenten enfermedades avanzadas de las encías debido a una baja densidad ósea.


Uñas frágiles

Las deficiencias de calcio y vitamina D pueden afectar el crecimiento de las uñas y hacerlas quebradizas, lo que también podría ser una señal subyacente de huesos débiles.


Antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas

La genética puede influir en la salud ósea, por lo que si hay un patrón generacional de fracturas u osteoporosis, puede ser una razón para revisar la densidad ósea.


¿Qué hacer si notas signos de huesos débiles?


Los huesos débiles también están relacionados con la osteoporosis, conocida como la "enfermedad silenciosa", ya que a menudo no muestra síntomas hasta que ocurre una fractura. Dado que la osteoporosis es la enfermedad ósea más común, nunca es demasiado temprano para tomar medidas y fortalecer los huesos, evitando fracturas en el futuro.      


Maneras de fortalecer los huesos


Cinco pasos para apoyar huesos fuertes:


  1. Consume una dieta rica en calcio, proteína y vitamina D para fomentar el crecimiento óseo, el desarrollo y la función muscular.

  2. Haz ejercicio regularmente, especialmente con entrenamientos de resistencia y carga de peso, para estimular la formación de tejido óseo.

  3. Evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, ya que pueden afectar la absorción de calcio y vitamina D en el cuerpo.

  4. Consulta con tu médico sobre antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas óseas, y revisa si deberías hacerte una prueba de densidad ósea.

  5. Toma un suplemento óseo como Bone Complex para una forma fácil y completa de fortalecer los huesos.

Comments


bottom of page